
En esta ocasión te explicamos cómo hacer un puré de papa cremoso y sabroso de forma sencilla y rápida. Olvídate de recetas interminables; con esta receta conseguirás el mismo resultado en la mitad de tiempo. Es una guarnición ideal para multitud de platos, que puedes dejar lista con antelación y calentar justo antes de servir. Esto la hace perfecta para ocasiones especiales, sobre todo cuando tienes invitados.
Este plato tiene una rica historia evolutiva y ha ganado popularidad en diversas culturas a lo largo del tiempo. Se postula que su origen se remonta a América del Sur, específicamente en la región andina, donde la papa ha sido cultivada durante más de 7,000 años. Los nativos andinos preparaban las patatas de diversas maneras, incluyendo la creación de puré. Antoine-Augustin Parmentier, un militar y farmacéutico francés, desempeñó un papel clave al introducir la patata en la cocina francesa después de experimentar con diversas formas de preparación mientras estaba en prisión. La disputa sobre el verdadero origen del puré de patatas también se centra en un concurso organizado por Antoine Parmentie en 1771, aunque algunas teorías sugieren que fueron los ingleses quienes idearon la receta en el siglo XVII. Hoy en día, este plato versátil y delicioso es disfrutado en todo el mundo.
No cabe duda de que las patatas son la guarnición por excelencia. Puedes elaborarlas de mil formas diferentes: desde papas a la francesa, patatas paja, patatas a lo pobre , en adobillo, patatas al ajo cabañil, patatas a la importancia, hasta patatas al horno. Sin embargo, pocas recetas con patatas son tan sencillas, rápidas y sabrosas como un puré de patata bien elaborado.
Hacer un buen puré parece sencillo, y de hecho lo es. Sin embargo, lograr una textura adecuada y un sabor delicioso a veces puede ser complicado. Afortunadamente, aquí tienes algunas claves que te ayudarán a llevar tu puré de patatas al siguiente nivel.
Ingredientes para 4 personas
- 1k de patatas
- 80g de mantequilla
- 120ml de leche
- Sal (al gusto)
- Pimienta negra (al gusto)
Cómo hacer puré de papa
- Comienza pelando y cortando las patatas en trozos del mismo tamaño. Después, ponlas a hervir en abundante agua con un poco de sal y cocínalas durante 15/20 minutos o hasta que estén tiernas.
- Luego, coloca las patatas cocidas, bien escurridas, en un bol y agrega leche, mantequilla y sal al gusto. Con un «pisa papas» o un tenedor, cháfalas hasta lograr un puré fino y sin tropezones, aunque también se puede hacer con un pasapurés.
- Si se desea un puré aún más fino y sedoso, se puede pasar por un chino o un colador.
Consejos para hacer el puré de patatas prefecto
- Ingredientes de calidad: Utiliza patatas y mantequilla de buena calidad.
- Cocción adecuada: Cocina las patatas hasta que estén tiernas, pero sin sobrecocinarlas. Escúrrelas bien después de cocinarlas y déjalas secar antes de aplastarlas.
- Leche caliente: Calienta la leche o nata antes de agregarla al puré para mantener la temperatura y evitar que se enfríe.
- Evita batir en exceso: Si usas una batidora eléctrica, no la batas en exceso para evitar que las patatas se vuelvan pegajosas.
Consejos adicionales para el puré de papa
¿Qué tipo de papa es mejor para el puré? La elección de la patata para esta elaboración es crucial. Lo ideal para un puré de patatas es que estas sean harinosas, ni muy jóvenes ni excesivamente viejas. Si tienes dudas al respecto, lo mejor es preguntar en tu tienda habitual por este tipo de patatas. Aunque si esto no es posible, la mejor opción son las patatas para cocer. Las patatas harinosas, con mucha fécula, como una kennebec, son las más adecuadas para lograr un puré cremoso y delicioso.
¿Cómo se puede hacer puré de patatas sin mantequilla o leche? Puedes hacerlo sin mantequilla ni leche utilizando solo papas, agua, aceite y sal. Corta las patatas en cubos pequeños y hiérvelas hasta que estén suaves. Luego, escurre el agua y añade el aceite y la sal al gusto. Finalmente, machaca las patatas con una batidora de inmersión hasta lograr la consistencia deseada.
Cómo servir y disfrutar el puré de patata
- Puedes darle forma con una cuchara o espátula para que quede más atractivo.
- Es una excelente guarnición para carnes, como filetes, pollo o cordero.
- También combina bien con pescados, como salmón o bacalao.
- Acompáñalo con una salsa de tu elección, como gravy, salsa de champiñones o salsa de cebolla.
- Agrega un poco mas de mantequilla derretida por encima para darle un toque extra de sabor.
Cómo conservar y calentar el puré de papas
- Aunque lo ideal es consumirlo cuanto antes, se puede conservar en la nevera un par de días, debes hacerlo en un recipiente hermético, para así evitar que adquiera sabores u olores de otros alimentos.
- A la hora de consumirlo, agrega un poco de leche y lo caliéntalo en el microondas unos minutos. También puedes calentarlo en un cazo, si eliges esta ultima opción debes remover constantemente para que no se queme.
Variantes de la receta fácil del puré de papas
- Con ajo: Agrega dientes de ajo picados al agua de cocción de las patatas. Luego, sigue el proceso habitual para hacer el puré. El ajo le dará un sabor delicioso y aromático.
- Con queso: Después de aplastar las patatas, mezcla con queso rallado (como cheddar, parmesano o gouda). El queso se derretirá y dará un sabor cremoso al puré.
- Con coliflor: Combina coliflor cocida con las patatas antes de aplastarlas. La coliflor agrega una textura suave y un sabor ligeramente dulce.
- Con batata: Sustituye parte de las patatas por batata (boniato). Cocina y aplasta juntas las patatas y la batata para obtener un puré colorido y lleno de sabor.
- Con especias: Añade especias como nuez moscada, pimienta negra, pimentón o tomillo al puré para darle un toque aromático y diferente.