Siempre viene bien tener en el frigo un poquito de lemon curd listo para cualquier cosa que nos pueda surgir en un momento dado. Es una de las recetas de cocina mas versátil que permite multitud de elaboraciones en repostería, va bien con hojaldre con mantequilla, con bizcocho, con una masa quebrada para hacer distintas tartas y con mil y una cosa mas que veras mas adelante. Hay muchas variantes de esta receta, pero esta es una de las que yo mas uso en mi cocina. Como siempre espero que os resulte útil.
Quizá, a la hora de hacer el primer lemon curd, la mejor recomendación es que lo hagas al baño maría para evitar cuajos de huevo por falta de control de la temperatura, pero siempre puede hacerse más rápido directamente en el cazo, lo único necesario es mover con las varillas constantemente y controlar que la temperatura no supere los 70º C.
El lemon curd es una crema en la que se sustituye la leche por zumo de limón. Es una especialidad de la cocina inglesa y su destino culinario es muy variado. Puede utilizarse de relleno de tartas, pasteles, galletas,… para untar unas tostadas y, muchas veces, para comerlo a cucharadas.
▼ CONTENIDOS
Lemon curd ingredientes
- 4 limones
- 4 huevos
- 200gr de azúcar glasé
- 100gr de mantequilla
Lemon curd elaboración
Lavamos bien los limones, los secamos y rallamos la piel. Después, los exprimimos. Mas o menos tienen que quedarnos unos 200 cc de zumo. Se puede usar un poco menos de los 100 gramos de mantequilla.
El azúcar glasé se puede sustituir por azúcar normal, aunque también podemos moler el azúcar con un molinillo de café u otro utensilio similar para obtenerlo en polvo.
Ponemos en un cazo el zumo de limón, la piel rallada, el azúcar y los huevos y batimos con las varillas para que se mezcle. Cuanot este bien integrado lo ponemos al fuego a una temperatura media. Si teneis un termómetro, tenerlo a mano para ir controlando la temperatura.
Batimos constantemente con las varillas, sin parar.
Cuando la mezcla alcante entre 65-68º C, cuajará rápidamente. Este momento se producirá mas o menos cuando lleve 10 minutos de coccion aproximadamente. Es preferible hacerlo poco a poco, es decir, calentando moderadamente, porque si ponemos a fuego fuerte y cuaja ya no hay marcha atrás. Para hacer este tipo de cremas hay que tener paciencia.
Cuando la mezcla de limón haya adquirido la consistencia de una crema, la pasamos a otro recipiente a través de un colador por si se hubiera hecho algún grumo. A continuación, añadimos la mantequilla. Una cantidad entre 50 y 100 gramos. Mézclalamos bien para que se funda. Ahora sólo queda dejarlo enfriar y el lemon curd estará listo para el postre al que lo vayas a destinar.Si os sobre crema podeis guardarla en un tarro bien cerrado y resérvala en el frigorífico.