
El pollo adobado es una receta que se ha ganado un lugar especial en muchas cocinas gracias a su increíble sabor y versatilidad. Este plato, ideal para comidas y cenas, destaca por la jugosidad de la carne y el potente sabor que se logra con el adobo. Además, es perfecto para quienes buscan recetas prácticas, ya que puedes prepararlo con antelación y dejarlo listo para cocinar durante la semana, ideal para seguidores del método batch cooking.
Esta receta tiene la ventaja de ser muy adaptable. Puedes preparar pollo adobado al horno, cocinarlo en una sartén, freírlo o incluso utilizar una freidora de aire. También puedes experimentar con distintos cortes de pollo, como muslos, alitas, o filetear pechugas para hacer un delicioso pollo adobado con yogur. Sea cual sea el método, el adobo garantiza un resultado jugoso y lleno de sabor.
En cuanto al origen del adobo, este método de maceración y conservación tiene profundas raíces en la gastronomía española, pero ha sido reinterpretado en muchas cocinas del mundo. Por ejemplo, en la gastronomía peruana, el pollo adobado peruano incorpora sabores únicos que reflejan la fusión cultural del país. Así, este plato sigue evolucionando, adaptándose a diferentes técnicas, como el uso de la freidora de aire para quienes buscan opciones más saludables.
Ingredientes para 2 personas
- 1 pechuga de pollo(+/- 250g)
- 6 dientes de ajo
- 1 cda de pimentón dulce
- 1/4 cda de pimienta molida
- 1 cda de ras el hanout
- zumo de 1/2 limón
- 1 cda de orégano
- 30ml aceite de oliva
- 1/2 cda de sal
- manojito de perejil fresco
Como hacer pollo adobado
- Comenzamos cortando sobre la tabla de cocina el pollo, debemos de hacerlo en trozos de bocado.
- A continuación haremos el adobo. Para ello ponemos en el vaso de la batidora los ingredientes (aceite de oliva, zumo de limón, ajo, perejil, ras el hanout, pimienta molida, orégano, pimentón dulce y sal). Después trituramos todo con la batidora hasta que nos quede una textura como la que muestro en el video. Reservamos el adobo para más tarde.
- Entonces debemos colocar la carne en un recipiente hondo(yo utilicé un bol) y añadir por encima el adobo que reservamos. Removemos entonces muy bien la carne para que queda toda bien impregnada.
- Tapamos entonces el bol con papel film y lo dejamos macerar en el refrigerador durante al menos un par de horas, aunque podéis dejarlo perfectamente de un dia para otro(cuanto más tiempo más macerada y sabrosa estará).
- Transcurrido el tiempo de maceración del pollo, ponemos una sartén a fuego medio alto y agregamos un poco de aceite. Cocinaremos los trozos de pollo de manera uniforme. Después ya podemos servirlos.
- Corta el pollo en trozos pequeños para que sea fácil de consumir.
- Prepara el adobo. Tritura el aceite de oliva, zumo de limón, ajo, perejil, ras el hanout, pimienta molida, orégano, pimentón dulce y sal en un vaso de batidora hasta obtener una mezcla uniforme.
- Adoba el pollo. Coloca el pollo en un bol y vierte el adobo por encima. Mezcla bien para impregnar cada trozo de pollo.
- Deja macerar. Cubre con papel film y refrigera por al menos 2 horas, o déjalo de un día para otro para un sabor más intenso.
- Cocina el pollo. Calienta una sartén con un poco de aceite a fuego medio alto y cocina hasta que los trozos de pollo estén dorados y bien hechos.
- Alternativas de cocción. También puedes preparar el pollo adobado al horno a 180°C (356°F) durante 25 minutos, o usar una freidora de aire para un resultado más saludable.
Consejos para hacer pollo en adobo perfecto
- Maceración prolongada: Cuanto más tiempo dejes reposar el pollo en el adobo, más intenso será su sabor.
- Variantes del adobo: Prueba añadir yogur natural para un pollo adobado con yogur extra cremoso.
- Freidora de aire: Ideal para preparar un pollo adobado frito con menos aceite.
- Combina con patatas: Puedes acompañarlo con patatas al horno para un delicioso pollo adobado con patatas.
Cómo servir y disfrutar pollo adobado
- Presentación o emplatado: Sirve el pollo en un plato amplio y decora con perejil fresco.
- Guarnición: Combina con verduras frescas o una ensalada ligera para equilibrar los sabores.
- Acompañamiento: Acompaña con arroz blanco o unas patatas fritas para complementar el plato.
- Maridaje: Un vino tinto joven o una cerveza artesanal son ideales para realzar los sabores del adobo.
Preguntas frecuentes
¿Es posible usar este adobo con otros tipos de carne?
Sí, es perfecto para carnes como cerdo, ternera o cordero, e incluso para preparar un delicioso pollo en adobo andaluz.
¿Se puede hacer pollo adobado en freidora de aire?
- Por supuesto, el pollo adobado en freidora de aire es una opción excelente y saludable. Para prepararlo, precalienta la freidora de aire a 180°C (356°F) durante 5 minutos. Después, coloca los trozos de pollo adobado en la cesta, asegurándote de que no se monten unos sobre otros para que se cocinen uniformemente.
- Cocina el pollo durante 12-15 minutos a 180°C (356°F, dándoles la vuelta a la mitad del tiempo para que queden dorados y crujientes por ambos lados. El resultado será un pollo jugoso por dentro y con una textura perfecta por fuera, manteniendo todo el sabor del adobo.
¿Qué verduras combinan mejor con el pollo en adobo?
Puedes usar verduras como pimientos, calabacines o zanahorias, y si buscas comodidad, prueba las opciones del pollo adobado con verduras Mercadona.
Si no conoces el ras el hanout, te contaremos que es una mezcla de especias tradicional de la cocina del norte de África, particularmente popular en Marruecos. Su nombre significa «lo mejor de la tienda», ya que suele estar compuesto por las especias más selectas y variadas. Aunque no hay una receta única, algunos ingredientes comunes son comino, canela, cúrcuma, jengibre, cardamomo y pimienta negra, entre otros. Este condimento aporta un toque cálido, aromático y ligeramente dulce a las preparaciones.
Puedes encontrar ras el hanout en tiendas especializadas en productos internacionales, herbolarios o en grandes supermercados, sobre todo en la sección de alimentos del mundo. Si prefieres una versión personalizada y fresca, te recomendamos probar nuestra receta casera de ras el hanout, ideal para potenciar el sabor de tus platos de cocina exótica y enriquecer recetas como guisos tradicionales o incluso ensaladas.
Si te interesa experimentar, añade esta mezcla a preparaciones como nuestro pollo adobado al horno o prueba el ras el hanout en platos vegetarianos para descubrir combinaciones sorprendentes. ¡Anímate a explorar nuevos sabores!