La horchata de chufas es muy típica de Valencia. Y que rica que está!!!. en verano y junto a la limonada con frambuesas son mis refrigerios favoritos, te levantas de la siesta, con ese calor de justicia y tienes una rica horchata esperándote en la nevera. Eso es un lujazo señores!!! Por eso os voy a enseñar la receta para que podáis preparar una increíble horchata de chufa casera.
Si finalmente os decidís a hacer vuestra propia horchata casera os recomendamos que la probéis con unos fartons. Es el dulce de forma alargada que podéis ver en la imagen, muy típico de Valencia y que le va muy bien a esta bebida. Se podría decir que son la pareja ideal.
Aunque esta bebida es una delicia, hay una cosa muy importante que debemos tener en cuenta, y es que hay que consumirla en un breve periodo de tiempo, ya que se estropea con mucha facilidad. Pero esto no es complicado, porque con las cantidades indicadas salen entre 6 y 8 vasos de horchata.
Ingredientes
- 300g de chufas
- 1l de agua
- 250g de azúcar
- 1 limón
- hielo picado
Horchata de chufas elaboración
Lavamos bien las chufas y las dejamos en remojo de 10 a 12 horas, para que se hidraten y de ese modo se ablanden. Pasado ese tiempo, las escurrimos y las volvemos a lavar.
Ponemos las chufas en una batidora eléctrica y las trituramos. Agregamos el agua, poco a poco, hasta lograr obtener una crema espesa y de color blanquecino.
Añadimos el zumo de medio limón colado y volvemos a batir. El zumo de limón es para que nuestra horchata resulte aún más refrescante.
Colamos con ayuda de un colador o un chino. Agregamos el azúcar molida y volvemos a batir, hasta que se disuelva totalmente. Picamos el hielo o la ponemos un ratito en el congelador hasta lograr la consistencia deseada. La horchata ha de servirse muy fría.