Cómo almacenar alimentos en el frigorífico. El refrigerador o frigorífico es un electrodoméstico indispensable en nuestras cocinas, aunque en ocasiones olvidamos cuál es su verdadero cometido. El refrigerador no es un armario en que almacenamos comestibles. Es mucho más que eso, es un electrodoméstico que nos ayuda a conservar mejor determinados alimentos correctamente durante mucho más tiempo.
Aunque parece algo obvio, en muchas ocasiones no lo es tanto. Lo vais a entender con una sencilla reflexión. Seguro que en alguna ocasión habéis metido en el refrigerador alimentos que no necesitan frío como por ejemplo el pan de molde, mermeladas o compotas que aún no hemos abierto o cartones de leche que no están empezados. ¿Os suena más ahora?. Por eso vamos a ver algunos consejos que nos ayudarán a mantener nuestros frigos ordenados para su correcto funcionamiento.
Cómo almacenar alimentos en el frigorífico
Gracias a las bajas temperaturas que el refrigerador es capaz de generar evitamos durante más tiempo el desarrollo de microorganismos, retrasando el proceso lógico de fermentación y descomposición de alimentos perecederos.
Almacenando carnes y pescados en el frigorífico de forma eficiente
Las carnes y pescados son los alimentos que más rápido se estropean. Por esta razón resulta esencial para refrigerarlos que estos se sitúen en la parte más baja del refrigerador. La temperatura óptima debe de ser de unos 2 grados centígrados. Hablamos de la bandeja que está situada justo encima de los cajones de verduras. Lo que también evita la contaminación de otros alimentos si estos gotean.
Los embutidos o alimentos cocinados, deben situarse en la parte central del refrigerador, ya que no requieren temperaturas tan bajas. Si estáis pensando en congelarlos, tratar de almacenarlos lo más secos que sea posibles y en un recipiente correcto. Como por ejemplo papel film, tuppers de cierre hermético o bolsas para congelar.
Otra cuestión importante es el tiempo que estos alimentos pueden estar almacenados en el refrigerador. La carne picada no debe estar más de un día, el pescado, el pollo y la ternera como mucho 2 días en crudo y 3 días cocinados.
Dónde y cómo almacenar alimentos en el frigorífico si son frutas y verduras
Lo ideal para conservar las frutas y verduras en un estado óptimo es almacenandose en el cajón o cajones del refrigerador. Estos están pensados y destinados para este uso concreto. Recordar que hay frutas y verduras como pueden ser las patatas, las cebollas o el ajo que nunca bajo ningún concepto deben almacenarse en el refrigerador.
En el medio de la nevera lácteos y huevos sobreviven como nuevos
Los lácteos y huevos deben mantenerse siempre refrigerados y el lugar ideal es la parte central del frigorífico o la puerta. Estos no necesitan frío en exceso y ambos son lugares ideales para su correcta conservación.
Temperatura y consumo energético al almacenar alimentos en el frigo
Para que el frigorífico funcione un modo óptimo es importante que no esté tan lleno que nos resulte difícil poder sacar algo. Si no hay espacio entre los alimentos almacenados el aire frío no circula correctamente. Pero también os digo que cuanto más tengamos almacenado más óptimo será el consumo energético. A su vez el congelador conviene que esté lo más lleno posible. Solo de esta forma necesitará menos energía para su correcto funcionamiento.
Mi que decir tiene que debéis de cerrar bien el frigorífico y no dejarlo abierto pues ademas de romper la cadena de frío en nuestros alimentos estaríamos realizando un gasto de energía sin sentido. Recordar que antes de abrir vuestras neveras debéis de pensar antes que es lo que quereis cojer. Ahora ya sabéis Cómo almacenar alimentos en el frigorífico.