No hay nada mejor contra el calor que una buena porra antequerana, un gazpacho andaluz o cualquier otra sopa fría que se elabore a base de tomates y verduras crudas. Que además de ser sopas ricas y nutritivas nos ayudan a estar hidratados y hacer acopio de vitaminas y minerales tan necesarios para nuestro organismo.
La porra antequerana está a medio camino de un salmorejo tradicional y un gazpacho, pero en realidad su sabor es diferente. Si os gustan este tipo de sopas o cremas frías estamos seguros que la porra antequerana os va a conquistar.
Aunque nuestra porra antequerana la hemos acompañado con jamón y huevo picado podéis añadirle distintas guarniciones como por ejemplo: unos trocitos de pan frito, atún, aceitunas picadas, pimiento verde… en fin no es tanto cuestión de tradición como de gustos, pero la tradición según la información que podemos encontrar en la wikipedia es servir la típica porra antequerana con atún, jamón y huevo picado.
La porra antequerana al igual que el gazpacho y el salmorejo se elabora con una base de tomates maduros y se sirve muy fría. A nosotros nos gusta prepararla de un día para otro y dejarla reposar. Para esta receta nos gusta usar tomates de pera o tomates de rama.
CONTENIDOS
ingredientes para 4 personas
- 500gr de pan del día anterior
- 1kg de tomates maduros pelados
- ½ pimiento verde
- 1 diente de ajo pelado
- 50ml aceite de oliva virgen extra
- sal
- vinagre
- huevo duro
- tiras de jamon serrano
elaboración de la porra antequerana
Ponemos en la batidora todos los ingredientes menos el aceite y el vinagre. Batimos hasta que nos quede una mezcla espesa y homogénea. Añadimos el vinagre a gusto de cada cual y el aceite y seguimos batiendo hasta que la mezcla quede integrada por completo.
Probamos nuestra porra antequerana y nos aseguramos de que el punto de sal y de vinagre es es el correcto, sino rectificamos y ya tenemos lista para servir nuestra porra antequerana.
Acordaos de acompañarla con una buena guarnición, os recomendamos que saquéis la guarnición por separado ofrezcáis a vuestros comensales distintas opciones tal y como comentábamos al inicio en la introducción de la receta.