Cómo hacer un molde para turrón. Si sois unos cocinillas seguro que os vais a sentir identificados con lo que os voy a contar. Mi cocina está llena de moldes para bizcochos, flanes, cortadores de galletas, mangas pasteleras, boquillas para la manga, flaneras, esterillas de silicona, espátulas de cocina y mil y un cacharro para hacer mil elaboraciones distintas. Lo que además de ser un incordio cuando la cocina no dispone de demasiado espacio para almacenar cacharros, es un dineral invertido al que no le saco todo el partido que me gustaría.

Por eso siempre que tengo que hacer alguna elaboración me aseguro de tener los utensilios necesarios. Y de no ser así intento ser creativa y buscar una solución fácil y lo más económicamente posible. Muy a menudo este es un problema que podemos solucionar con cosas que tenemos a mano como es el caso de hacer un molde para turrón. Estoy segura que este truco os va a encantar y lo vais a poner en práctica. Este truco ya lo explique cuando hice el turrón de chocolate blanco y lacasitos. Pero por si queda algún despistadillo os lo dejo de nuevo.

¿Cómo hacer un molde para turrón?
La cosa es muy sencilla y para ello vamos a necesitar muy pocos materiales:
- 1 cartón de leche o zumo vacío
- tijeras
- cuchillo o cúter
Vamos a cortar el brik de che por la mitad. Si este tiene tapón va a ser más complicado poder usar las dos partes. Aunque si forramos el molde para turrón improvisado con papel de horno. Queda genial y podemos usar ambas partes de brik.
Además de ser un molde para turrón económico nos va a permitir reciclar y a la hora de usarlo es muy sencillo. Tan solo hay que tirar un poquito de las dobleces que el brik tiene en los lados y se desmolda fácilmente y sin mayor problema.