Cómo hacer gotas de chocolate o chocolate chips. Hacer nuestras propias chips de chocolate es mucho más económico que comprarlas listas para usar y nos ofrece varias ventajas importantes a tener en cuenta cuando queremos marcar la diferencia en nuestros dulces. La primera ventaja y quizás una de las más importante es que podemos hacer las gotas de cualquier chocolate ya sea blanco, sin azúcar, con un determinado porcentaje de cacao, chocolate especiado, chocolate con leche, etc..
Otra de las posibilidades es poder elegir el tamaño de nuestras gotas. Ya que para diferentes elaboraciones está bien poder elegir distintos tamaños. Por supuesto siempre podemos teñir chocolate blanco de los colores que elijamos y hacer unas gotas de chocolate personalizadas al 100% de una manera muy sencilla y eficaz. Cómo veis todo son ventajas.
Seguro que a estas alturas todos sabéis para que se usan las chips de chocolate. Pero por si hay alguien que no conozca sus usos debe saber que estas pequeñas gotas se usan en elaboraciones de repostería tales como galletas, muffins y bizcochos. Aunque se pueden incluir en cualquier tipo de postres y helados.
Cómo hacer gotas de chocolate o chocolate chips
- Para comenzar a elaborar nuestras gotas de chocolate vamos a fundir el chocolate al baño María. Si tenéis dudas sobre cómo hacerlo correctamente os recomiendo que leáis el post donde os explico cómo derretir chocolate correctamente.
- Cómo hacer gotas de chocolate teñidas o especiadas. Si quieres teñir o especiar el chocolate este es el momento. Para ello tan solo debemos elegir el color o las especias deseadas y mezclar con el chocolate.
- A continuación vamos a pasar el chocolate fundido a una manga pastelera desechable. Cortamos la punta de la manga del tamaño que deseemos hacer nuestras gotas de chocolate.
- Después, con la manga vamos depositando pequeñas cantidades de chocolate derretido sobre papel de horno y las dejamos enfriar hasta que solidifique por completo.
- Tan solo nos queda guardarlas. Para ello yo suelo utilizar bolsas de congelación de las que que tienen cierre ce “zip”. Para que aguanten más tiempo recordar conservarlas en un sitio seco y seco tal como haríamos con cualquier otro chocolate.
Ya veis que es muy sencillo y tan solo se requiere un poco de mañana y una dosis de paciencia. Si os ha gustado no olvidéis compartir en vuestras redes sociales este post sobre cómo hacer gotas de chocolate.