
La carne guisada con patatas y guisantes es un plato tradicional y casero, es un plato de cuchara ideal para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una cena reconfortante. Con esta receta fácil y rápida, este guiso se destaca por su sabor y su versatilidad. Aunque es conocido por su sencillez, tiene una rica historia que se remonta a la cocina popular española, donde se valoraba el uso de ingredientes sencillos pero sabrosos. Se dice que este guiso tradicional de carne nació de la necesidad de aprovechar los ingredientes de la huerta y las carnes más económicas, pero sabrosas, lo que lo hizo ideal para alimentar a toda la familia.
La carne estofada con patatas y verduras es un plato que se puede disfrutar tanto en invierno, como en cualquier temporada del año. Además de ser una receta de guiso de carne económica, es fácil de personalizar y tiene múltiples variantes. ara esta elaboración, utilizamos zanahorias, guisantes y un toque de coñac, que le dan un sabor profundo y único a nuestro guiso de carne. Sin duda, es una opción perfecta cuando quieres un plato reconfortante y nutritivo.
Ingredientes para 4 personas
- 1 kg de ternera para guisar (carne de ternera magra)
- 4 o 5 patatas hermosas
- 2 zanahorias grandes
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 4 tomates maduros
- 1 hoja de laurel
- 100g de guisantes
- 1 vaso de coñac
- Aceite de oliva
- Pimienta
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1/2 cdta de sal
- 1 cda de azúcar moreno
- 1l de agua (o caldo de carne o caldo de verduras)
Cómo hacer carne guisada con patatas y verduras
- Comienza limpiando la carne de ternera, eliminando cualquier exceso de grasa (si lo prefieres, puedes pedirle a tu carnicería de confianza que lo haga por ti). Corta la carne en trozos medianos, salpimienta generosamente y reserva.
- Pica finamente los dientes de ajo y la cebolla. En la olla exprés, calienta 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva y sofríe estos ingredientes a fuego medio hasta que estén tiernos y fragantes. Añade una hoja de laurel y las zanahorias cortadas en rodajas finas, de aproximadamente medio centímetro. Cocina todo junto durante unos 5 minutos, removiendo para que no se queme.
- Incorpora una cucharada de pimentón dulce al sofrito, removiendo bien para que se mezcle. Inmediatamente agrega los tomates rallados, una cucharadita de azúcar moreno y otra de sal. Es importante remover constantemente para evitar que el pimentón se queme, lo que podría amargar el guisado.
- Una vez que el sofrito esté bien integrado, añade los trozos de carne a la olla. Cocina la carne hasta que se dore y tome un tono marrón en su superficie. En este momento, vierte el coñac, sube un poco el fuego y deja que el alcohol se evapore mientras el líquido reduce.
- Vierte el litro de agua (o caldo de carne o de verduras, si prefieres un sabor más intenso) y remueve bien para que todos los sabores se integren. Si optas por el caldo, el estofado de carne adquirirá un sabor más profundo. Cierra la olla y cocina a presión durante 30 minutos.
- Una vez transcurrido el tiempo, abre la olla y comprueba si la carne está tierna. Si no está suficientemente cocida, tapa nuevamente y cocina durante unos minutos más hasta que logre la textura deseada.
- Para el toque final, chasca las patatas en trozos grandes (esto les ayudará a soltar almidón y espesar el caldo). Añádelas al guiso junto con los guisantes. Cocina todo a fuego moderado entre 20 y 25 minutos más. En los últimos 10 minutos de cocción, añade los guisantes para que queden en su punto.
Consejos para hacer carne guisada con patatas perfecta
- Para un sabor más intenso: Permite que el pimentón se cocine un poco antes de añadir los tomates. Esto potenciará la base de sabores y dará mayor profundidad al guiso.
- Si prefieres un guiso más espeso: Puedes triturar una pequeña cantidad de las patatas cocidas o parte del caldo para espesarlo ligeramente, dándole una textura más cremosa.
- Añade más verduras: Si te gusta incluir más colores y nutrientes, puedes agregar pimientos, brócoli, calabacín o incluso calabaza, además de las zanahorias.
Cómo servir y disfrutar carne guisada con patatas
- Presentación o emplatado: Sirve el guiso en platos hondos, con un poco del caldo por encima para mantenerlo jugoso y apetitoso.
- Guarnición: Un buen pan casero o de pita será perfecto para acompañar este guiso, ya que permite aprovechar todo el caldo delicioso.
- Acompañamiento: Si deseas equilibrar el plato, acompáñalo con una ensalada fresca de lechuga, tomate y cebolla, que aportará un contraste fresco y ligero.
- Maridaje: Un vino tinto suave, como un Tempranillo, o un vino rosado fresco son opciones ideales para disfrutar con este plato reconfortante y lleno de sabor.
Preguntas frecuentes sobre carne con patatas y verduras
- ¿Puedo sustituir la carne de ternera por otro tipo de carne? Sí, esta receta se adapta perfectamente a carne de cerdo, cordero o incluso pollo. Asegúrate de ajustar el tiempo de cocción según el tipo de carne que utilices.
- ¿Es necesario usar coñac? No, el coñac le da un toque especial al guiso, pero si prefieres evitar el alcohol, puedes sustituirlo por vinagre balsámico o un caldo más concentrado. El sabor será igualmente delicioso.
- ¿Puedo hacer este guiso sin olla exprés? Claro, aunque la cocción será más lenta. Si usas una cazuela convencional, cocina a fuego lento durante unas 2 horas o hasta que la carne esté tierna y el caldo haya reducido a tu gusto.
Este guiso de ternera con patatas es mucho más que una receta reconfortante; es una oportunidad para conectar con la tradición culinaria de nuestra tierra y disfrutar de una comida casera, nutritiva y llena de sabor. Este guiso casero de carne con verdura no solo es ideal para el día a día, sino también para ocasiones especiales en las que deseas impresionar sin complicarte. La versatilidad de los ingredientes permite que puedas adaptarlo a tus gustos y necesidades, añadiendo más verduras, probando con diferentes carnes o incluso ajustando el espesor del caldo según tu preferencia. ¡Atrévete a experimentar con esta receta y comparte con los tuyos un plato lleno de cariño y sabor!